Graphics Interchange Format (GIF) es un formato de archivo para almacenar imágenes digitales, introducido por primera vez en 1987 en CompuServe. Admite 256 colores y es muy conocido por su uso en animación web y publicidad digital. Además, las imágenes GIF admiten compresión sin pérdidas, o no destructiva, mientras que otros formatos de imagen de uso común, como JPEG, no la admiten.

El formato GIF es muy popular para su uso en Internet porque no requiere una gran cantidad de memoria y, sin embargo, consigue almacenar imágenes complejas que contienen muchos colores. GIF admite imágenes estáticas y animadas, por lo que es ideal para mostrar animaciones cortas o imágenes en bucle. Se hizo especialmente popular en la década de 2000, cuando los desarrolladores web empezaron a alojar sitios web con imágenes y algunas redes sociales empezaron a permitir a los usuarios publicar animaciones cortas como fotos de perfil.

Las imágenes GIF suelen guardarse con la extensión de archivo "*.gif". Desde 2017, el formato se utiliza ampliamente en aplicaciones de mensajería como Telegram, Messenger y WhatsApp, lo que permite a los usuarios compartir pequeñas animaciones GIF.

GIF es el único formato de archivo de imágenes para la Web ampliamente utilizado que está patentado, y la tecnología fue desarrollada originalmente por el pionero informático estadounidense Steve Wilhite, de CompuServe Incorporated, en 1987. La patente expiró en 2004.

Elegir y comprar proxy

Proxies de centros de datos

Rotación de proxies

Proxies UDP

Con la confianza de más de 10.000 clientes en todo el mundo

Cliente apoderado
Cliente apoderado
Cliente proxy flowch.ai
Cliente apoderado
Cliente apoderado
Cliente apoderado